Consejo para tus prendas

🧼✨ 10 Tips para que tus prendas estén siempre impecables

  1. Separa por colores.
    Lava las prendas blancas y de tonos claros por separado de las oscuras o intensas para evitar desteñidos.

  2. Conoce tus tejidos.
    Las fibras naturales como lana, lino o seda son delicadas: lávalas con agua fría o tibia y evita centrifugarlas o colgarlas verticalmente para no deformarlas.

  3. Atención con los sintéticos.
    Lava las fibras sintéticas o artificiales en agua tibia y plánchalas a baja temperatura, siempre del revés.

  4. Vaqueros: cuidado especial.
    Lávalos siempre al revés y no superes los 40 °C para conservar el color y la forma.

  5. No sobrecargues la lavadora.
    Una carga excesiva impide que la ropa se lave bien y puede desgastarla más rápido.

  6. Prefiere detergentes neutros.
    Son menos agresivos con los tejidos y ayudan a mantener los colores vivos por más tiempo.

  7. Voltea tus prendas antes de lavar.
    Lávalas del revés y usa preferentemente detergente líquido para mejores resultados.

  8. Modera el uso de detergente y suavizante.
    El exceso puede dejar residuos o causar manchas en tus prendas favoritas.

  9. Evita la secadora.
    El calor excesivo puede apagar colores, encoger tejidos y desgastar la ropa más rápido.

  10. Cuida el secado y el planchado.
    Seca a la sombra para evitar la decoloración. Plancha con temperaturas bajas y del revés, especialmente prendas oscuras o delicadas.


🌿 Conoce los tipos de fibras y cómo cuidarlas

🔸 Fibras Naturales

  • Lino
    Fibra vegetal resistente, ligera y brillante. Absorbe bien la humedad, pero se arruga con facilidad.

  • Ramio
    Muy fuerte y duradera, con brillo sedoso. Es rígida y poco elástica, pero fija bien los tintes.

  • Algodón
    Fibra vegetal suave, transpirable y versátil. Se arruga fácilmente, pero es cómoda y resistente.

  • Lana
    Fibra animal térmica que regula la temperatura corporal. Suave, elástica y sensible al calor.

  • Seda
    Fibra animal lujosa, sedosa y brillante. Muy delicada, requiere lavado suave y planchado con cuidado.


🔸 Fibras Químicas

Artificiales (provienen de fuentes naturales procesadas):

  • Viscosa (Rayón)
    Tacto suave similar al algodón o la seda. Muy absorbente, pero tiende a arrugarse y encogerse.

  • Acetato
    Ligera y suave, con apariencia sedosa. No encoge ni destiñe fácilmente.

  • Modal
    Suave como el algodón, pero más resistente. No se arruga y mantiene su forma.

Sintéticas (derivadas del petróleo):

  • Poliéster
    Muy resistente, no se arruga ni encoge. Se seca rápido y es ideal para mezclas con fibras naturales.

  • Acrílico
    Suave y cálido, con buena resistencia al clima. Comúnmente mezclado con lana.

  • Poliamida (Nylon)
    Elástica y resistente, pero no absorbe bien el sudor y se deforma con calor alto.

  • Spandex (Lycra)
    Fibra súper elástica. Se mezcla con otras fibras para dar flexibilidad y ajuste perfecto.


🧵 ¿Qué significan los símbolos de lavado?

En LIZAPONS, cuidamos cada detalle, incluso las etiquetas. Aquí te explicamos los símbolos básicos que encontrarás en tus prendas:

  • Lavado a máquina o a mano
    Indica si puedes usar lavadora y a qué temperatura.

  • Triángulo
    Se refiere al uso de blanqueadores (cloro o no cloro).

  • Cuadrado con círculo
    Símbolo de secadora. Si tiene una cruz, evita su uso.

  • Planchado
    Número de puntos = temperatura permitida (1 bajo, 2 medio, 3 alto).

  • Círculo solo o con letras
    Indica si permite limpieza en seco y con qué solventes.

Para más detalles, consulta nuestra guía visual o escríbenos. Estamos para ayudarte a cuidar tus prendas como se merecen.

Símbolos de lavado

¿Qué significan los símbolos que aparecen en nuestras etiquetas?

 Símbolos internacionales para la limpieza, mantenimiento y cuidado textil por Liza Pons

Â